"El servicio es también obra nuestra, el esfuerzo que hace fructificar nuestros talentos y da sentido a la vida: de hecho, no sirve para vivir el que no vive para servir. ¿Pero cuál es el estilo de servicio? En el Evangelio, los siervos buenos son los que arriesgan. No son cautelosos y precavidos, no guardan lo que han recibido, sino que lo emplean. Porque el bien, si no se invierte, se pierde; porque la grandeza de nuestra vida no depende de cuánto acaparamos, sino de cuánto fruto damos. Cuánta gente pasa su vida acumulando, pensando en estar bien en vez de hacer el bien. ¡Pero qué vacía es una vida que persigue las necesidades, sin mirar a los necesitados! Si tenemos dones, es para ser dones".

Papa Francisco, IV Jornada Mundial de los Pobres

¿Qué es Pauperibus?

La fundación diocesana Pauperibus, cuya creación anunció el Cardenal Cañizares el 8 de enero de 2021, nace con el objetivo de trabajar en favor de los más pobres y vulnerables y encargarse de aliviar sus necesidades más urgentes, mediante la venta de bienes patrimoniales de los que se irá despojando la diócesis de Valencia.

Así mismo, Pauperibus está abierta a recibir donaciones de personas e instituciones de la Iglesia y de donaciones de otras personas e instituciones, civiles o sociales, para ser testimonio vivo de que Dios ha querido nacer pobre entre los más pobres, sus preferidos.

Los primeros bienes con los que cuenta la fundación son distintos libros, esculturas y corporales, a los que se añadirán otros bienes inmuebles de los que se despojará la diócesis para los pobres.

¿Cómo colaborar?

La dos maneras principales de colaborar con Pauperibus son la adquisición de los bienes donados por la diócesis y, como alternativa, la donación directa de cualquier particular o institución (pública o privada) desde el portal web de Donoamiiglesia.

DONOAMIIGLESIA